Editorial 31 - Palestina, Estado o libertad

Publicado el 1 de octubre de 2025, 21:14

Equipo de redacción

 

Se ha instalado en la débil mentalidad contemporánea una forma maniquea y dual de pensar y posicionarse, de tal manera que en vez de hablar de tribalismo, sería más apropiado hablar de “bibalismo”, o mejor aún, de bobalismo. La distinción izquierda-derecha, cada vez más diluida en la actuación cotidiana al implementar ambos espectros ideológicos las mismas políticas con mínimos matices, están en busca siempre de puntos diferenciadores para mantener el esperpéntico teatro del bipartidismo, esencial para la farsa parlamentaria, y la crisis humanitaria en Gaza a raíz del genocida bombardeo con bombas europeas por el socio número uno de estados unidos, Israel, les viene como anillo al dedo para ambos lados del hemiciclo de representantes y así reafirmar sus “diferencias”, en el enésimo intento de recuperar credibilidad entre los cansados votantes, especialmente la izquierda desgastada por años de sucia gobernanza en el reino de España.

 

El pasado domingo día 21 de septiembre, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Portugal, reconocieron con solemnidad al estado palestino, secundando el “teatro político” de otros ciento cincuenta estados como el español, cuyo presidente hizo una pomposa declaración prohibiendo el transporte de combustible militar desde los puertos españoles hacia Israel, o el embargo de armas, abusando una vez más del infantilismo instalado en la ciudadanía, como si no se puedan encauzar estos insumos por terceros países, como ha demostrado la pantomima del embargo a Rusia.

 

La UE calla sobre la dependencia de sus ejércitos de los sistemas de software israelíes y calla sobre la alianza estratégica con USA y su matón sionista para controlar las ambiciones turcas, egipcias o iraníes, y en última instancia, chinas.. La UE es el primer socio comercial de Israel. Dudando por tanto de que quieran ponerse realmente duros, habida cuenta de su íntima conexión por las partes más delicadas y esenciales de todo estado que se precie, como es la institución militar y la institución económica, lo cierto es que la hipocresía de las potencias occidentales es asombrosa. Pero lo es aún más el descarado papel de blanqueo de las verdaderas causas de las guerras, los Estados, por parte de las fuerzas autotiluladas progresistas. En el juego por conseguir el plebiscito cotidiano que sostenga la careta democrática de las tiranías parlamentarias occidentales, estas manifestaciones que acaban “cambiando” la política les viene de perlas a las envejecidas estructuras de Poder.

 

Hay que interpretar los acontecimientos desde octubre de 2023 bajo la panorámica del nuevo ciclo en el enfrentamiento de las dos grandes potencias, USA y China, donde el pueblo palestino está sirviendo como cabeza de turco. Israel, instigado por EEUU y su conveniencia por estrechar el cerco en Oriente Próximo a los aliados de China, decidió aprovechar la fantochada de Hamás (posiblemente permitida para tener casus belli) para entrar a la ofensiva en ese área y borrar de un plumazo a los perrillos falderos prochinos, Hamás-Hezbolá-Irán.

 

Curiosamente, fue durante todo el año 2024 cuando se hicieron los ataques más devastadores contra la población civil y las infraestructuras, y curiosamente ninguna de estas potencias que ahora se rasgan las vestiduras, levantaron apenas taimadamente la voz1.

 

Pero con la llegada del segundo mandato de Trump, el megaimperio yanki ha querido dar una nueva vuelta de tuerca ante su cada vez más comprometida situación ante la pujanza del gigante asiático, esta vez amenazando con aranceles sobre productos de países y zonas que juegan al doble juego chino de fagocitar la economía sin tocar la política. Y aquí es donde ahora el discurso sobre Palestina, especialmente en Europa, comienza a tomar un giro formalmente más “radical”. Toda vez que la administración Trump busca asfixiar a la ya débil economía de la eurozona con nuevos impuestos arancelarios, los mandamases de la vieja Europa han ido buscando, a partir de comienzos de 2025, las cosquillas al gigante USA. La cuestión palestina pasa así a primer plano por estas fechas, como postureo ante la presión arancelaria, y el gobierno de Pedro Sanchez ha sido el elegido para representar la parodia humanitaria. La compra de las voluntades en la ´cúpula del PSOE, partido europeo más penetrado por la influencia china2, ha permitido que el gobierno socialista salga a la palestra como el adalid de la causa palestina, que es en realidad la causa de Hamás, la causa de Irán y por tanto, la causa del megapoder del despotismo oriental.

 

Pero ¿ y si realmente el objetivo de Israel-USA sea igualmente la construcción de un Estado palestino pero liberado del ascendente chino sobre Hamás, haciendo primero una demolición de todas las infraestructuras levantadas bajo la Dawa, que permitían la acción proselitista de este partido prochino, para luego más tarde entrar a reconstruir un nuevo país con otros dirigentes3 que se encargue de poner orden y reprimir él mismo las ansias de libertad del pertinaz pueblo gazatí?

 

En muchas declaraciones, incluidas aquellas puestas en escena electorales que le ha servido para seducir a los sufridos estadounidenses, Trump ha presentado a los judíos como una panda de sutiles y melifluos mercaderes, que buscan sabotear las estructuras sociales de los Estados Unidos con su cosmopolitismo inmigracionista y su avidez pecuniaria. Ello sin embargo no le obsta para ser el acérrimo defensor del estado sionista, porque cumple a la perfección con la tarea encomendada desde el pentágono en esta fase de guerra soterrada y latente con su archienemigo, China, acogotando a los aliados de Oriente Próximo, especialmente Irán, y sus sucursales en la zona, como Hizbullá en Líbano o Hamás en Palestina, y vigilar que no se desmanden las petromonarquías de la zona.

 

De hecho, el osado atentado en Doha, asesinando a representantes de Hamás que estaban negociando seguramente un alto el fuego con la delegación qatarí, ha sido un aviso a los monarcas “golfos” ante cualquier veleidad conciliadora con el archienemigo oriental, para que no cambien de bando4, después de que China les esté tentando con la propuesta comercial de comprar íntegramente su producción gasopetrolera5, y así asegurarse la viabilidad por sus territorios del decisivo corredor terrestre, conocido como “franja económica de la ruta de la seda” , expedito para sus futuros planes expansionistas y militares hacia el viejo continente y africa6, cuya importancia ha devenido crucial a nivel estratégico, dado el probable estrangulamiento de la vía marítima por el bloqueo con que amenaza USA y aliados.7

 

Respecto del clero islámico “pragmático”, representado por Hamás8, que se ha arrogado el derecho de representación del pueblo palestino con el refrendo de las urnas, gracias a la compra de la conciencia popular por el asistencialismo de la dawa con la creación de guarderías, escuelas, servicios de limpieza, etc sufragados por Irán y otros oscuros donantes , hay que decir que ha seguido exactamente la misma senda que en su momento llevó Al Fatah: un reformismo radical, que poco a poco se va diluyendo en un activismo claudicante ante las grandes potencias, y que solamente implora por el reconocimiento del estado palestino junto a un corredor geográfico que permita reunir físicamente los distintos bantustanes en que se han diseminado los enclaves de gaza y Cisjordania, pero preservando el componente de tiranía islámica sobre toda la población bajo sus instituciones.. En esto consiste la demanda, hoy por hoy, de la “palestina libre”.

 

El Islam, como ideología expansionista travestida de religión, está diseñada para no poder ser refutada en los hechos, y así mantener su aurea de invencibilidad sobre sus sometidos. Hay varios términos que son usados desde el corpus islámico de Hamás para justificar la situación de derrota de facto ante el poderío israelí. El más importante es el de muqawama (resistencia), según el cual la victoria en la yihad no es solo cuestión de vencer al enemigo, sino muchas veces de que no te derrote, y donde el resultado de las batallas no se mide en términos de consecución de objetivos, sino de que no hayan exterminado por completo al ejército islamista, dejando con ello la posibilidad de volver a atacar.

 

Esta peculiar interpretación es acertada estratégicamente, pero es absolutamente nefasta a nivel táctico, porque no deja aprender de las derrotas que el enemigo, en este caso el estado sionista, ha infringido durante casi ochenta años a la causa palestina en defensa de su territorio.

 

La muqawama acepta que toda la población es combatiente, y por tanto deben inmolarse por la causa dictada desde las alturas directivas del politburó de Hamás, no haciendo diferencias entre población civil y fuerzas de seguridad. Así las cosas, dan refrendo a la política exterminacionista de Israel cuando bombardea indiscriminadamente a mujeres, niños y ancianos, y utilizan de manera vil y asquerosa a la población indefensa como propaganda victimista para su causa terrorista9.

 

Otro problema de la palestina libre” es la funcionarización del movimiento de “liberación”. En Gaza el 44% de los empleos dependen directamente de la Autoridad Palestina, y el 70% del millón y medio de personas son alimentadas por los suministros de la cooperación internacional. Así las cosas, es una masa de gente acostumbrada a no tener vida independiente, solo subsidiada. Es complicado que un pueblo pueda levantarse cuando se ha acostumbrado a esperar que le sirvan su sustento.

 

Pero además, el profundo ninguneo que impone el Islam sobre la mitad de la población, las mujeres, es otra de las características innegociables de los siervos de Ala. En las elecciones que ganó abrumadoramente Hamás en 2006, permitieron que las mujeres se presentaran a la arena pública…sin fotos en los carteles electorales, suplantando el rostro con una rosa. Y en su plataforma programática, en su artículo 11 que recogía las propuestas a la mujer, decía en su punto 3: “proteger a la mujer con una educación islámica”, que aboca a la mujer a la tarea de procrear y criar a los hijos10. Las cuotas de participación que son impuestas a las mujeres, al igual que a otras minorías como la cristiana, en los procesos democráticos, claramente inferiores que respecto de los hombres musulmanes, muestra su talante igualitario y democrático.

 

En definitiva, podemos decir que el clero islámico ha ejercido de gendarme sobre la población autóctona con mano de hierro, que ha aceptado el chantaje de abrazar su aberrante propuesta social para acceder a ciertos servicios ofrecidos por ellos, como la salud, la educación, la limpieza y la distribución de alimentos que han hegemonizado.

 

La nueva tesitura planteada como alternativa por parte de Israel-USA es la recreación de una nueva estructura represiva palestina, como son todos los Estados, pero libre de la influencia oriental. O bien recuperando el ala reformista de Hamás, que es lo deseable para todas las potencias que van enarbolando la bandera del estado palestino, o la de otra formación que aglutine el consenso popular exhausto de tanta muerte y destrucción. Pero lo que está claro es que el estado palestino, si al final logra constituirse formalmente, será una nueva institución terrorífica, con su policía, sus cárceles, su presión fiscal y su adoctrinamiento, y se volverá a repetir el sometimiento del pueblo gazatí a jerarcas que lo utilicen como moneda de cambio. MIentras, la UE juega a mantener el viejo y devastado orden de Hamás, que aunque sin posibilidad de victoria, permite al menos a los chinos desgastar políticamente a Israel-USA, de cara a la comunidad internacional y sobre todo a sus posibles socios en la zona de Oriente próximo.

 

La RI ha sido siempre contundente con la crítica en el delegar las funciones esenciales en las que se apoya la libertad, como es la fuerza armada y la responsabilidad de dirección política, en instituciones profesionales ajenas a la voluntad popular. Es el propio pueblo quien tiene que defender, con armas en mano, las decisiones que mayoritariamente se tomen en asamblea, y no grupos de iluminados, por muy mártires y abnegados que se crean, al mando de unos clérigos islámicos que buscan montar su reino de taifas en la franja costera de palestina. Las mujeres deben igualmente tomar la responsabilidad en el aspecto militar, como bien han enseñado las Unidades de Protección de la Mujer (YPJ) en Rojava, el noreste de Siria, enfrentándose brillantemente al estado islámico. Porque el islam no es una religión, en tanto que fe con preceptos que afectan a la vida privada para conseguir el beneplácito de la divinidad, sino un programa político que busca tiranizar bajo el mando de una casta clerical a la población toda, usando torticeramente el chantaje del asistencialismo, igual que lo hizo la socialdemocracia, para despojar de libertad a los individuos de las clases populares. En eso van juntos: en la política de usar la técnica de la zanahoria para postrar a las clases populares a sus intereses de dominación.





Notas

 

1 https://www.europapress.es/internacional/noticia-principales-capitales-europeas-acogen-manifestaciones-solidaridad-pueblo-palestino-20240428013445.html#google_vignette

 

2 https://www.elconfidencial.com/espana/2023-12-19/zapatero-china-grupo-de-puebla-america-latina_3795089/

 

3 https://www.20minutos.es/internacional/una-nueva-milicia-contraria-hamas-se-establece-sur-gaza-recibe-suministros-israel_6370082_0.html

 

4 El hito más decisivo tal vez en la zona fue 2017, cuando todas las monarquías petroleras, a excepción de Bahrein, decidieron la adhesión en bloque al Banco Asiático de Inversion e Infraestructura (BAII), la mayor amenaza al dominio hegemónico, hasta ahora, del dólar como moneda referencial.

 

5 https://www.xataka.com/energia/a-santo-que-china-compra-petroleo-ahora

 

6 Las poderosas relaciones comerciales entre china y la península arábiga pueden verse en “Las relaciones de China con los estados árabes del Golfo: Implicaciones de la Iniciativa de la Franja y la Ruta “ horacio abidan guerrero monroy pg 39-42 ttps://repositorio.lasalle.mx/lasalle_server/api/core/bitstreams/669244fc-c786-4665-9560-28a07f16d94a/content

 

7 “Los mares adyacentes de China como el Mar Amarillo, el Mar del Sur y el Mar del Este se encuentran rodeados por una cadena de islas que se extienden desde Japón hasta Filipinas e Indonesia, las cuales están controladas por aliados de Estados Unidos. Aunado a ello, el comercio marítimo de China con Occidente atraviesa por varios puntos críticos, como el Estrecho de Malaca, cuyo paso igualmente está custodiado por Estados Unidos, la potencia naval dominante.” Ibid., pag 44.

 

8 Hamás es el acrónimo árabe del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina. Creado a raíz de la primera Intifada del año 1987, al calor de la insatisfacción de las políticas contemporizadoras de la Autoridad Palestina, que firmaron los acuerdos de Oslo, donde se reconocía al estado de Israel. El 14 de agosto de 2009, Hamás quiso congraciarse con las potencias occidentales y reivindicarse como un movimiento islámico no radical, cercando y dando muerte a 24 seguidores del movimiento salafista dirigido por Abdel Latif Moussa, que había proclamado el emirato islámico de Rafah.

 

9 “La doctrina de muqawama: el caso de Hamás” pg 7, Beatriz Gutierrez, revista de estudios estratégicos, num 6, 2015

 

10 “Las mujeres de Hamás: silencio subalterno o voz participativa” Erika Susana Aquilar Silva, Estudios de Asia y Africa, volumen 48 , nº 3, pg 676

 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios