Poemas extraños

Publicado el 1 de julio de 2025, 21:50

Por Tombol

[Tiempo estimado de lectura: 6 min.]

 

Leo por ahí que “la poesía es un género literario escrito en verso o en prosa que se caracteriza por expresar ideas, sentimientos e historia de un modo estético y bello”.

 

El encabezado de arriba habla de poemas, pero lo que he escrito luego no creo que lo sean, mayormente. O si lo son, al menos, no he aspirado a construir tales. A la poesía, como arte literario, le atribuyo unos méritos que en los siguientes textos no alcanzo a ver, al menos como arte excelso, como creación que alberga su particular belleza literaria.

 

Lo que reproduzco aquí sería, más bien, una combinación de textos que simplemente buscan la sugerencia, el intento de evocar lo que hay bajo las palabras, la ruptura con la expresión predecible. Para ello me he valido de dos elementos: Uno, la escritura de tales textos, plasmados a modo de poemas; y dos, su reproducción en audio, implementando los textos desde una expresividad más personal.

 

Se recomienda la escucha de los audios con auriculares o similares, para mejor apreciar el trabajo. Audios que no pretenden hacer pensar ni elucubrar, sino dar espacio a la escucha, y dejarse llevar por su sugerencia, si es que algo alcanzan a sugerir. De todas formas, para facilitar el masticado de los textos, he introducido al principio de los mismos una somera explicación, muy básica, que permita comprender el contexto de cada pieza.

 

 

EL TIEMPO QUE SE ACABA

(Una pieza que esboza ciertas visiones apocalípticas, conspiranoicas, del futuro… esas visiones cargadas con los miedos interiores)



El tiempo que se acaba

El cielo desparrama

Rodando, caen, los corazones,

Sopla el viento, los temblores



Nubarrones en el horizonte

Te salpican charcos, ¡hay Nerone!

Nanotubos, criptometals, El Arconte

¡Salve el culo, mi signore!



¡Quiá! No soy de este mundo

El cometa ya se cruza, en el surco, en la estela

¡Hay amigos! Un vacío en la maleza

En tu mente está lo inmundo

 

DIME TU VERDAD

(Todo el mundo, se supone, busca la verdad. Hay verdades y “verdades”)

 

¿Qué verdad, la de la Biblia?

¿Qué justicia, la del martillo?

Hay solo una verdad, la de los hombres

Que aman lo que hacen,

Que aman a sus hijos.



Otro dice: Dame más

Nunca lleno el agujero

Estar vivo

Es lo primero.



El rey habla:

Pisa suave por mi alfombra

Yo te nutro, en la sombra

El esclavo está en tu alma

Di que sí a la ordenanza.



La ilusión es un empeño

Compartir un alimento

Corta el pan y bebe el vino

El hogar del peregrino.

 

 

CHAMÁN

(El poder del gurú, su presencia, obcecadora y dominante, en un terreno de semillas todavía por germinar).



¡Chamán!



Arden las llamas

La ventisca respira

Tarkowski frota los palos

En el barro los hados

Sobre el agua, los tilos



Dad y recibiréis

No bebáis del cáliz ponzoñoso

Obedeced callados

El uniforme ataros

Una mancha en la solapa

Dos semanas sin la grappa



Horizonte de desierto y mar



Serenidad… ¿Acaso hay bienestar?



¡Chamán!

 

 

 

Tombol

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios