“Macrorenovablesno”, nos llama a la adhesión

Publicado el 1 de septiembre de 2025, 8:01

Por Antonio de la Fuente

 

En el manifiesto de este grupo que nos pide nuestra adhesión, se repiten los mismos mantras equivocados de la izquierda que se pisa el pantalón:



“Es el llamado colonialismo extractivista, hecho de espaldas a la ciudadanía, sin transparencia, sin protección por parte de la Administración y sin responsabilidades, entorpeciendo y limitando la participación ciudadana en la toma de decisiones. Ciudadanía que habita y mantiene vivo el territorio.”

 

“Donde las pérdidas se socializan, mientras las ganancias redundan en los dueños de los megaproyectos.”

 

“Avisamos de que los macroproyectos de fotovoltaica y eólicos, se estaban implantando de forma interesada y desordenada, sin planificación, sin los debidos sistemas de estabilidad y seguridad para garantizar el suministro a la ciudadanía. Todo por no mermar las pingües ganancias de los fondos de inversión.”

 

“Mientras tanto, leyes europeas, estatales y regionales se han ido sucediendo, creando una suerte de alfombra roja para los fondos de inversión y grandes eléctricas y petroleras, que son los propietarios finales de estos macroproyectos en España. O sea, se deja en manos de especuladores, una necesidad básica como es la electricidad”.

 

“¿Por qué el beneficio privado se declara de "utilidad pública"? ¿A quién se protege? ¿Por qué nadie dice nada? Es la mayor aberración nunca vista, un retorcer la ley para satisfacer los intereses particulares de especuladores, a costa de los ciudadanos y sus bienes.”

 

Mientras tanto, los grandes fondos de inversión, se empecinan en una carrera desbocada hacia el inventario de todos los recursos del planeta, para su monetización (entre otros: minería, que no es sostenible; agua, imprescindible para nuestra vida y alimentación; minerales raros, que nos llevan a carreras armamentísticas y guerras).

 

Por todo ello:

 

Exigimos ¡IPSO FACTO! la paralización completa de todos los macroproyectos fotovoltaicos y eólicos en tramitación en España.

 

Y a la vez, exigimos UN RESPETO a las miles de personas en toda España,
que cada día, desde hace años, dedican su tiempo y su dinero, a la defensa
de sus territorios, que son los de todos.

 

Porque avisamos hasta desgañitarnos: con alegaciones, con artículos de prensa, con entrevistas, por redes sociales, con reuniones con alcaldes, representantes políticos a niveles regional, estatal y europeo, con iniciativas legislativas, con mesas y charlas informativas a vecinos, con congresos en universidades…, hasta en numerosas reuniones con las grandes organizaciones medioambientales de este país.

 

También se podría haber titulado:
Y tú, qué dices que yo extiendo bulos…, a ti… ¿Quién te paga?

Que el sistema de la Red es pequeño: lo aumentamos. Paga el pueblo.
Que el sistema es obsoleto: lo convertimos a digital. Paga el pueblo.
Que el sistema es centralizado: las pérdidas a escote. Paga el pueblo.
Que el sistema tiene que ser “verde”: cambio de taxonomía (gas y nuclear, es verde).
Paga el pueblo.

 

Cuando proclamamos: “Renovables sí, pero no así”, cuestionamos el “cómo”, “para qué”, “quiénes” y “dónde” deberían ser instaladas. Sin olvidarnos de la crucial necesidad de ponderar y establecer qué impacto tiene en el conjunto de nuestro planeta, el desarrollo
de esta tecnología. Porque la calidad ambiental, la biodiversidad y el paisaje, es salud, patrimonio e identidad cultural.

 

Sin ataques al mensajero, con estudios rigurosos y contrastados que demuestren un uso adecuado y equilibrado de los recursos y patrimonio de todos, para que la próxima generación no nos cuestione: pero vosotros… ¿no nos dijisteis que esto era “verde”?

https://macrorenovablesno.org/2025/05/21/ipso-facto/

Campaña Europea https://macrorenovablesno.org/2025/05/30/eu-charade/



Pero si nos gobierna la izquierda, ¡yo me pregunto! Y es la izquierda quien está sobretodo en esta gran carrera hacia la transición energética, y parece encontrarse de frente con la propia izquierda. ¿Cómo se entiende esto? La plataforma Macrorenovablesno.org lo deja claro: todos sus mensajes son los mismos de la izquierda. Podemos, Sumar e incluso el PSOE y el PP, diría que hasta VOX, firmarían ese manifiesto. Otra cosa es lo que después hicieran. Porque ya sabemos que los partidos, en lo esencial siempre están de acuerdo. ¿qué está pasando entonces?

 

Ya trate de explicar estás contradicciones con argumentos en contra en un artículo anterior en esta revista.1

 

Por ejemplo, el partido SUMAR de Yolanda Díez, que gobierna en coalición junto al PSOE, están llevando a cabo toda esta hoja de ruta impulsada desde Europa, mientras en sus filas tienen fichada a la ecofeminista Yayo Herrero.2

 

Sabemos de la voluntad del Estado español en ser una potencia crucial en el escenario que vivimos de emergencia y transición energética renovable, en relación con las fuerzas geopolíticas mundiales y europeas3.

 

Esta plataforma solo pide, porque es lo único que sabe hacer el 90% la ciudadanía: pedir a su amo. Lo hace sobre todo por la vía legalista, porque arguyen es la única que “les dejan”. Por ejemplo, una de las iniciativas que llevaron a cabo fue que los partidos políticos firmaran un documento para las candidaturas en las elecciones 2023 para que se comprometieran con unos puntos en esa dirección4. Vamos, que esta organización no se plantea la descentralización del poder, la única que podría parar todo esto, debido a que la decisión de cómo utilizar los territorios pasaría a los propios vecinos que viven allí, y no al Estado y sus extensiones los Ayuntamientos, que tiraniza con su Estado de Derecho, y otorga el poder total para realizar las expropiaciones necesarias para satisfacer sus intereses. La RI ( Revolución Integral ) promueve autogobiernos locales soberanos en régimen de democracia directa con concejos abiertos para la recuperación de su comunal, siendo esta nuestra propuesta para una Revolución Integral Comunal y una o quizás la única solución a estos problemas, y a muchos otros más que nos mantienen con las manos atadas ante todo tipo de atropellos institucionales. Esta asociación nos invitaba a adherirnos para seguir por el mismo camino que nos ha llevado a este desastre una y otra vez. El camino de usar sus cauces legales y pedir la participación de la ciudadanía, sin cuestionarse la confrontación con la Administración para eliminarla de la ecuación por ser ésta el principal obstáculo a batir.

 

A las soluciones a través del Estado y su poder sobre el pueblo, nosotros decimos NO. A las soluciones a través del pueblo soberano y organizado por sí mismo, con su propio Derecho Consuetudinario, diremos siempre SI.

 

Estoy seguro que esta asociación no se ha molestado en leer nuestras Bases antes de llamarnos a adherirnos. Y estoy seguro también de que mucha de esa gente, la que pertenece a esas tantas asociaciones, tienen buenas intenciones y un cierto grado de desear soluciones, pero seguramente esté dirigida por otras y otros que no las tienen tan buenas, sino más bien, hacerse un hueco en el podium de la gobernanza del Estado.

 

Al Estado le interesa mucho impulsar este tipo de iniciativas, incluso crearlas ellos mismos. Así, eliminan la posibilidad de una verdadera opción revolucionaria, que es la que defiende la RI, llevando a todos a posiciones reformistas: cambiar todo para que todo siga igual. A la vez que dan la sensación de que el pueblo puede conseguir luchas parciales, pero nunca una lucha integral, una revolución integral que es tan necesaria.

 

En estos tiempos que corren, el Estado necesita reorganizarse para sobrevivir, y se está creando una nueva opción política, un nuevo canto al “ buen hacer”, una llamada a los Estados “buenos” que quieren luchar contra las supuestas garras de los malos malísimos (los judíos para los ultraderechistas o los neoliberales y el gran capital privado para los ultraizquierdistas), que nos muestran como espejismo para ocultar el verdadero protagonista: La gran maquinaria del Estatocapitalismo, que es quien verdaderamente succiona y domina al Pueblo/Pueblos. Éstas, son las formaciones de izquierdas rojipardas5, que incluso se fusionan con las de la derecha ultra de facto, creando así una nueva muleta partitocrática, para salvar al Estado, para hacer girar el péndulo hacia el Partido de la derecha, que ahora es tan necesario introducir en la mente de la opinión pública para afrontar la Guerra Mundial en ciernes y sacar el palo de la mano dura a una sociedad convertida en blandengue que ya está amortizada. Ahora hay que cambiar. Pero ninguna de estas opciones serán válidas para crear un futuro en libertad de nuestra sociedad.



Pero la cuestión para mí más decisiva en toda esta ventana de oportunidad para el cambio, es, entender que los individuos actuales no son aptos para la revolución. Deben salir de todas las sectas políticas que infectan las mentes de las personas que están involucradas en estos activismos. Ese problema está incrustado en lo más hondo del individuo medio actual que ha sido degradado hasta la médula. Hay una polarización construida a drede que impide la unión de las gentes del común. Impide hasta el más mínimo diálogo o debate de las ideas, estigmatizándose y victimizándose los unos a los otros, y desterrándose mútuamente a los infiernos solo por estar en el “bando contrario”. Quizás podría decir que esto cada vez tiene menos fuerza, debido al hartazgo general de los acontecimientos, y por eso mismo se hostiga constantemente a la opinión pública desde el Poder Mediático: si no estás de mi lado eres de ultraderecha. Contra más se diga todo esto, más se aviva a la ultraderecha, que es lo que quieren conseguir.

 

Pero, o nos unimos contra ellos, y contra cualquiera que quiera colocarse en el sillón por todos nosotros, o nada quedará.

 

Entender que la precondición principal es la autoconstrucción de la calidad del individuo en la Responsabilidad Ética. El individuo ético que recupere la convivencialidad con sus iguales, aunque hayan tenido el carnet de los ultras de su bando contrario.

 

Recuperar la responsabilidad es todo lo necesario, en esencia. Lo más importante. Es ejercer la libertad y la conciencia, que nos suplantó el Estado. Y eso requiere un esfuerzo, un esfuerzo muy grande y quizás un sufrimiento para volverse a uno mismo y ver. Un esfuerzo que ya casi nadie quiere hacer. Ensimismados en sus neurosis. Ser responsables, sobre todo y ante todo, cuidando y respetando a nuestros vecinos, amigos, padre, madre, abuelo, hijos. Esa es la unión necesaria. La unión que hará poder combatir al Estatocapitalismo sin atajos erróneos y facilones.







Antonio de la Fuente.

 

1 https://www.virtudyrevolucion.org/numeros-de-la-revista/numero-20-noviembre-2024/2131115_activismo-antiextractivista-para-sociedades-macrosumisas

 

2 https://theobjective.com/espana/2022-10-08/yolanda-diaz-carmena/

 

3 https://www.youtube.com/watch?v=KJH1M4MIwhU&t=1089s

 

4 https://macrorenovablesno.org/2023/04/03/comprometidas-con-unas-renovablesdemocraticas-sostenibles-y-al-servicio-dela-ciudadania/

y también a todos los gobiernos en europa: https://macrorenovablesno.org/campanas/

 

5 Ahí tenemos a Bea Talegón protagonizando la pestaña de entrevistas de su web, por ejemplo. Una política salida de la universidad, que se ha codeado con casi todas las fuerzas políticas ya.

https://macrorenovablesno.org/entrevistas/

Y también al Frente Obrero https://www.youtube.com/watch?v=irQSV1ZJLYo

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios